Desvelamiento
Geometrías vegetales
Foto realizada con la misma cámara. Exposición 32 seg. a las doce del día ,con sol.Cesto con membrillos y granadas.El resto...el duende de la cámara.
"Vislumbre de las cosas ocultas son las que se muestran" (Anaxágoras).
Geometrías vegetales
Foto realizada con la misma cámara. Exposición 32 seg. a las doce del día ,con sol.Cesto con membrillos y granadas.El resto...el duende de la cámara.
CAJA Nº1
Material: latón.
Dimensiones: 12 x 25 x 10 cm.
CAJA Nº 4
Material: latón
Dimensiones: 30 x 25 x 8 cm.
Distancia focal: 8 cm.
Diámetro del estenopo: 0.5 (calibre 9). Tres orificios.
"f": 160
Ángulo de visión: 31 cm. (gran angular).
Willy Ronis, exponente de la fotografía de la segunda posguerra mundial, ha fallecido en septiembre a la edad de 99 años. Extraordinario observador de las anecdotas escondidas en lo cotidiano dejó testimonios llenos de ternura de Paris en los años de la posguerra. Después de tantas atrocidades,los integrantes de la fotografía humanista buscaron a través del objetivo la esperanza y la dignidad humana.
Sus retratados muestran niños que corren por los barrios populares de la capital, que se esconden para jugar debajo de unas escaleras, el beso de una pareja de enamorados, y como escenario, siempre París. "En los diferentes géneros en los que he trabajado", decía en una entrevista en mayo pasado a Mediapart, "no me gustaba mucho el retrato [posado]. Me gustaba mucho más el movimiento, la gente en la calle, los hechos, las cosas que se mueven".

"El pequeño parisino"(1952)


Margaret Bourke-White, nace en Nueva York en 1904. De su padre, fotógrafo aficionado, ingeniero e inventor, hereda el gusto por la fotografía. Éste la apoyará y estimulará a realizar estudios sobre la misma, actitud poco corriente para con una mujer de principios de siglo. 
En marzo de 1946, la revista Life la envió a entrevistar a Gandhi. El día del encuentro,el Mahatma había hecho voto de silencio y la entrevista fue realizada sin palabras y únicamente obtuvo autorización para disparar tres veces. La tercera foto que tomó, la que concedía mayor espacio de encuadre a la rueca- aunque la luz otorga el protagonismo al lider de la no -violencia- dio la vuelta al mundo.Poco más de un año después de tomarla, Gandhi moría asesinado.Burke-White cubrió también el funeral y anteriormente las luchas de liberación del país.



